“Necesaria es la experiencia para saber cualquier cosa”. – Séneca
Los líderes se enfrentan a importantes desafíos organizacionales, entre ellos el manejo generacional. ¿A qué nos referimos? ¡Se juntaron en sus plantillas trabajadores de generaciones diferentes! ¡Y cada una requiere un trato distinto! ¡Si cuentas con colaboradores que nacieron entre 1946 y 1964! Tienes que lidiar con los Baby Boomers.
¡Están activos y podemos aprovechar su talento! ¡Aquí te contaremos como recuperar su motivación laboral!
Esta el perfil del Baby Boomers estable. Se caracterizan por ser comprometidos con su trabajo y la organización. Son apegados a los valores organizacionales y estables en sus empleos. Es probable que en tu plantilla haya empleados que han permanecido décadas en tu empresa. ¿Su gran aspiración? permanecer largo tiempo en sus empleos.
Los Baby Bloomers dedican muchas horas al trabajo, son tradicionales y apegados a procedimientos. La etiqueta negativa es que pueden ser personas negadas a la tecnología y en general, reacias a los cambios.
Esta el perfil del Baby Boomers que se integra en el futuro.
Es un perfil que tomó conciencia y se ha puesto manos a la obra en tecnología, redes sociales, aprendizaje continuo y tiene muy claro su evolución y crecimiento. No se conforman y se marcan objetivos a corto y a largo plazo.
Aprovecha talento, ¡olvídate de las etiquetas!
¿Qué quiere un Baby boomers?
Quiere oportunidades para ejercer roles de liderazgo, tener un ingreso fijo y estabilidad financiera. Son jefes de hogar y requieren mantener su nivel de vida. También quieren mantenerse en su zona de comodidad.
¿Cómo puedes mantener la motivación de esta generación?
- Escúchalos. Dales espacio para resolver problemas, muchos son expertos en lo que hacen y quieren demostrarlo.
- Reconóceles su trabajo y sus conocimientos. Hazle consultas, toma en cuenta sus opiniones y siempre agradece sus aportes.
- Ten en cuenta que una de las motivaciones más importantes para esta generación es la estabilidad, así que evita los cambios drásticos y fomenta la comunicación fluida y permanente con ellos.
- Desígnale proyectos y actividades relevantes, acordes a sus conocimientos, pues a esta generación le encantan los desafíos.
- Ofréceles oportunidades para entrenar a otros y ser mentor de nuevos colaboradores, les hará sentirse valorados y además agrega valor a la organización.
- Invítalos a participar en conferencias, cámaras y/o asociaciones profesionales relativas a su área de experticia.
- Permíteles participar en reuniones donde se tomen decisiones, ellos valoran la transparencia y la oportunidad de aportar.
Recuerda: A los Baby Boomers involúcralos en proyectos donde puedan aplicar sus conocimientos y compartirlo con otros ¡Hazles sentir que la empresa necesita de su gran conocimiento y experiencia.